Portada1
La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
08/04/2025
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.12 | Las definiciones de Santiago Kovadloff: las “contradicciones” de Milei, un peronismo “amnésico” y la “profunda crisis” de la política Santiago Kovadloff realizó un extenso análisis este domingo sobre la escena política en la que se encuentra inserta la Argentina. En Comunidad de Negocios (LN+), habló de un oficialismo liderado por el presidente Javier Milei que incurre en “contradicciones” constantes y un peronismo que apela a la “amnesia estratégica” para mantenerse relevante. Para el filósofo y ensayista, cumplen un rol importante en una “profunda crisis” que tiene base en el orden de los valores y el lenguaje.En diálogo con José Del Rio, Kovadloff opinó que “el sistema de partidos en la Argentina perdió protagonismo” y que hoy “están empeñados en luchar para mantenerse a flote”. En ese sentido, planteó “dos realidades” que transitan el oficialismo y los principales espacios opositores. En lo que a La Libertad Avanza (LLA) refiere, el ensayista encuentra “contradicciones muy poderosas entre la ética y la eficacia” que no hacen más que debilitar a la administración Milei.Leé la nota completa acá06.36 | El juez Gallardo ordenó que la Policía porteña custodie la marcha de jubilados y corrió a las fuerzas de BullrichEl juez porteño Roberto Andrés Gallardo le ordenó al gobierno porteño que organice el operativo de seguridad de la próxima marcha de jubilados, que tendrá lugar el miércoles con respaldo de columnas sindicales, y le exigió al Ministerio de Seguridad nacional que se abstenga de intervenir en la protesta “más allá de los límites de protección de intereses federales”. Con su decisión, el magistrado aceptó un planteo que habían realizado dirigentes gremiales de la CGT y la UTEP.Ante la protesta del próximo miércoles, que será la víspera del paro general del jueves y contará con presencia de militantes sindicales, los dirigentes Julio Piumato y Maia Volcovinsky (sindicalistas judiciales que son cosecretarios de Derechos Humanos de la CGT), junto al líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Alejandro “Peluca” Gramajo, habían pedido el dictado de una medida cautelar para “intimar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a coordinar y conducir un operativo de seguridad para la movilización” y para que se “delimite en forma previa y concreta los denominados ‘objetivos federales’ cuya custodia estará a cargo de las fuerzas federales, restringiendo su jurisdicción al cuidado de los mismos y no al ejido urbano circundante”.Leé la nota completa acá06.08 | Radiografía de la Legislatura porteña: en qué gasta $160.000 millones la nueva meca de los candidatos Por Laura SerraCon un presupuesto para este año de casi $160.000 millones y un plantel de poco más de 1100 empleados, la Legislatura porteña se convirtió en la nueva meca a conquistar por la dirigencia política nacional en las elecciones del 18 de mayo próximo. Para ello lanzó a competir a sus mejores cuadros, no tan interesados en ocupar una banca sino, más bien, por disputar el dominio de la estratégica ciudad de Buenos Aires, hoy en manos de Pro.Si resultan elegidos, los 17 candidatos que encabezan sus respectivas listas deberán postergar sus agendas nacionales para abocarse a discutir las cuestiones domésticas de la ciudad; aunque para algunos esto represente un retroceso en sus aspiraciones políticas, al menos tendrán un ámbito de trabajo –el palacio legislativo y sus 60 bancas– que rebosa de salud presupuestaria. No padecerán estrecheces.Leé la nota completa acá04.15 | Oficializaron al director de la Agencia Federal de EmergenciasEl gobierno nacional designó este lunes a Santiago Hardie, como director Ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), un organismo desconcentrado bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional que fue creado hace dos semanas. El objetivo de AFE es centralizar la planificación, coordinación y ejecución de la asistencia ante desastres naturales en todo el territorio nacional. Esto sucede después de la trágica inundación en Bahía Blanca, que provocó la muerte de 16 personas. 04.00 | Solo en Off | Problemas con la letra de la marcha y tomas de catch en el acto por MalvinasTan breve como significativo, el acto en honor a los caídos en la guerra de 1982 por las Islas Malvinas, el pasado miércoles 2, tuvo como dato central la apelación del presidente Javier Milei a convertir a la Argentina en potencia, y desde allí, convencer a los isleños para que “quieran ser argentinos” antes que parte de la comunidad británica.En esos escasos veinte minutos (también antes y después, por cierto), algunos datos e imágenes llamaron la atención de periodistas e invitados con las antenas en alerta. Tal vez por las tempranas horas en las que se llevó adelante el acto –antes de las 9 en un feriado– o la cantidad de temas complejos que cada uno de ellos tiene a su cargo, llamó la atención la escasez de asistentes del palco oficial que podían seguir la letra de la Marcha de Malvinas, sobre todo en sus estrofas menos conocidas.Leé la nota completa acá03.40 | Claudio Zuchovicki explicó el derrumbe de los mercados y habló del impacto que puede tener en la ArgentinaClaudio Zuchovicki, analista económico, afirmó que la ofensiva comercial de Donald Trump tiene como objetivo bajar la tasa de interés, en un contexto en el que EE.UU. enfrenta “el mayor déficit fiscal de su historia”. “Estados Unidos necesita que la tasa de interés baje, sí o sí”, aseguró en diálogo con José Del Rio en el LN+.Según Zuchovicki, tanto el estado norteamericano como sus ciudadanos atraviesan un nivel de endeudamiento extremo, lo que convierte a las tasas altas en un riesgo estructural. Explicó, en ese marco, si sube la tasa de interés, eso impacta fuertemente en el poder de compra de los norteamericanos. Es por eso que, sostiene, la presión para reducir las tasas se convirtió en una prioridad. Según indica, ese es el contexto que determina la decisión de Trump de escalar en la guerra comercial con China y de aumentar aranceles a numerosos países del mundo.La lectura del economista plantea que Trump actúa dentro de una lógica coherente con lo que prometió en campaña. “No pensé que iba a pasar tanto, pensé que iba a negociar como hizo con México o Canadá. Sin embargo, lo dijo en campaña y ganó las elecciones diciendo que quería hacer eso”, indicó.Leé la nota completa acá03.15 | Análisis: “Nuevas turbulencias en todos los frentes”Por Claudio JacquelinLos días convulsionados que sacuden al país (y al mundo) están muy lejos de calmarse. Por este rincón del planeta, la semana que empieza amenaza con más turbulencias en todos los frentes.En el plano económico-financiero, en la política doméstica y en las calles se pronostica que habrá nuevos temblores.Para el Gobierno, para los mercados, para el kirchnerismo, para los radicales, para los macristas, para el Poder Judicial y para el sindicalismo (que acaba de despertarse del coma inducido) serán días intensos. Nada terminó con los sacudones de los días previos. Todo lo contrario.Leé la nota completa acá02.15 | La turbulencia cambiaria seguiría al menos hasta el acuerdo con el FMIMaría Julieta RumiSi bien los aranceles que impuso el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, influyen en principio directamente en las exportaciones argentinas, también impactan en el país de formas subyacentes. En este sentido, distintos analistas prevén que la turbulencia en los mercados continuará durante las próximas semanas, al menos hasta que haya una mayor claridad sobre los alcances de la guerra comercial y/o mayores definiciones del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI).“El efecto global que castigó muy fuerte a todo el mundo va a seguir pegando esta semana. El sábado entraron en vigencia los aranceles del 10% y el próximo miércoles entrarán en vigencia los aranceles particulares, por arriba del 10%, o sea, para China, la Eurozona, etcétera. Así que, por el momento, el corto plazo seguirá siendo muy malo a nivel global. Y en el plano local también quedan dos semanas para ver los detalles del acuerdo con el FMI y cuáles son las eventuales medidas. Está muy volátil y difícil el contexto”, sostuvo Fernando Marull, socio de FMyA.Leé la nota completa acá01.30 | Se derrumban las bolsas en Asia y anticipa otro lunes negro para los mercadosLos mercados de Asia se desplomaron en las primeras horas del lunes producto de los temores a una guerra comercial global, por lo que se vieron fuertes caídas en la bolsa de Japón, los futuros, y el petróleo, con un impacto que llegó hasta las criptomonedas, que no quedaron ajenas al derrumbe. Un combo que podría anticipar un “lunes negro”, con bajas aún más fuertes que en los últimos días de la semana pasada, mientras se esperan recortes rápidos de las tasas impuestas por Estados Unidos.El ruido se inició con un retroceso de más del 7% del índice Nikkei 225 japonés en la apertura y siguió con el precio del petróleo cayendo un 3%, por la preocupación de que se pueda desacelerar la economía mundial y debilitar la demanda de petróleo. El futuro del crudo inició la primera rueda de la semana por debajo de los 60 dólares.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPremium/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Qué dijo Viviana Canosa sobre Lizy Tagliani y qué le respondieron
La periodista acusó a la humorista en su programa de eltrece; luego, hizo una denuncia en Comodoro Py; “Todo lo que está pasando es mentira”, dijo la conductora de La peña de morfi
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
El tiempo para el miércoles 16 de abril: cómo estará en cada provincia
El Servicio Meteorológico indicó que no hay alertas para la jornada, pero pronosticó un notable descenso de la temperatura para los feriados de Semana Santa
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué pasó el Miércoles Santo
Esta fecha pone en marcha el “plan para matar a Jesús”; se recuerda la traición de Judas por 30 monedas y el comienzo del luto en la religión católica
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 16 de abril
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1285 para la venta en la última jornada; qué pasa con el oficial, el MEP y el Merval, minuto a minuto
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalPremium/.
Enviar mensaje
VeemeSoft:
Comunicarse por consultas a la sección de contacto o a nuestro facebook.
Eze:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Qué te parece nuestro portal premium?
Es bueno
Es excelente
Es mala
Es muy bueno
Votar
clima en villa maría
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
cotización
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nuestro medio
  • Staff
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • La Nación
  • Locales
  • Perfil.com
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    Portal Premium VeemeSoft

    Email: info@veemesoft.com.ar
    Facebook: VeemeSoft

    Villa María - Córdoba
    Enlaces útiles
    Mapa de Villa María
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra