La Nación De qu茅 trata Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island, el documental de Netflix basado en hechos reales
03/04/2025
| 2 visitas
Otra vez una historia sobre un crimen se apoder贸 de las pantallas de los usuarios de la reconocida plataforma de streaming y ya es furor en todo el mundo; conoc茅 los detalles de esta producci贸n
Desde hace ya un tiempo, existe una gran tendencia de los usuarios de Netflix a inclinarse por las series basadas en hechos reales, sobre todo por aquellas que involucran cr铆menes que, hasta la actualidad, dejaron varios interrogantes sin resolver. Este es el caso de Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island, la nueva producci贸n que se estren贸 en la plataforma de streaming de la N roja y que ya se volvi贸 furor a nivel internacional.El programa documental cuenta un caso real que, a lo largo de diez a帽os, desconcert贸 a la justicia, a la sociedad y a la polic铆a, y que, para muchos, todav铆a est谩 lleno de misterios. De acuerdo a la sinopsis oficial, 鈥渟igue la caza del asesino serial de Long Island desde la perspectiva de las v铆ctimas, sus seres queridos y la polic铆a鈥. Para lograrlo de manera concisa y completa, la serie est谩 dividida en tan solo tres episodios, de aproximadamente 50 minutos cada uno. Cada episodio adentra a la audiencia en esta escalofriante historia, que arranca en el a帽o 2007, momento en el que varias mujeres desaparecieron en la zona de Gilgo Beach, Long Island. Aproximadamente tres a帽os despu茅s, sus cuerpos fueron encontrados, pero durante mucho tiempo no se encontr贸 conexi贸n alguna entre estos cr铆menes. Sin embargo, una vez que se pudo identificar la identidad de las v铆ctimas, se descubri贸 un factor com煤n: todas eran mujeres j贸venes que se dedicaban a la industria del sexo y desaparecieron sin dejar rastro alguno. Si bien en un principio no fue un caso medi谩tico, la sociedad en general empez贸 a alarmarse gracias a la madre de Shannan Gilbert, una de las v铆ctimas, quien luch贸 incansablemente hasta encontrar respuestas y hacer justicia. Fue ella, incluso, quien hizo la primera gran conexi贸n para resolver el caso: se trataba de un hombre que atacaba a un grupo especialmente vulnerable y su comportamiento lo convert铆a en un asesino serial. Durante a帽os los cr铆menes permanecieron impunes, hasta que en 2023 finalmente se detuvo al sospechoso de ser el asesino en serie de Long Island. La serie, justamente, ahonda en c贸mo fueron los mismos familiares quienes lograron que este caso no quede en el olvido. A trav茅s de materiales de archivo, las voces de los protagonistas y de expertos, y el an谩lisis de las tecnolog铆as de ADN que usaron los allegados de las v铆ctimas, la producci贸n de Netflix logra retratar a la perfecci贸n c贸mo se siguieron las pistas que llevaron a dar con el asesino.Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island es, sin dudas, la opci贸n ideal para maratonear el fin de semana para aquellos que son fan谩ticos del misterio y los cr铆menes. Adem谩s, un punto muy interesante es que no solo se limita a analizar los rastros, los descubrimientos de la polic铆a y el avance de la causa judicial, sino que tambi茅n se adentra en las luchas de las familias de las v铆ctimas, que se impusieron ante la indiferencia y frivolidad del sistema que las dej贸 desamparadas. Por todo eso, el documental no solo le da a la audiencia la oportunidad de entender el caso en profundidad, sino que tambi茅n ofrece un conocimiento profundo y humano de c贸mo los seres queridos de las v铆ctimas usaron las nuevas tecnolog铆as para esclarecer pistas que parec铆an indescifrables.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.