Portada1
Publicidades
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
El tiempo
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
Links destacados
Publicidades
Publicidades
Publicidades
La Nación Expertos pronostican una devastadora temporada de huracanes para 2025 en Florida y Estados Unidos
30/03/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia
A pesar de que el período en donde aparecen estos fenómenos climáticos se da entre junio y noviembre, los especialistas no descartan que haya tormentas antes de estos meses
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzará el próximo 1° de junio, y los meteorólogos ya advierten sobre un año especialmente agresivo. Según los expertos, las condiciones oceánicas y atmosféricas favorecerán la formación de ciclones de gran intensidad, con un alto riesgo de impacto en la costa de Estados Unidos, especialmente en Florida y el sureste del país norteamericano.Una temporada de huracanes que podría ser histórica en 2025Los pronósticos para 2025 se asemejan a los de 2024, cuando el Atlántico vivió una de sus temporadas más catastróficas. En específico, AccuWeather anticipa entre 13 y 18 tormentas con nombre propio, de las cuales entre siete y diez podrían alcanzar la categoría de huracán. Al menos tres de ellas podrían convertirse en ciclones de gran magnitud, es decir, de categoría tres o superior en la escala Saffir-Simpson.Algunos de los factores que contribuirán a esta temporada intensa incluyen:Temperaturas oceánicas elevadas: el agua del Atlántico y el Caribe se encuentra más caliente de lo habitual, lo que proporcionará la energía necesaria para la formación de ciclones.Fenómenos climáticos globales: aunque la primera mitad de la temporada podría no estar influenciada por El Niño, la posible aparición de La Niña hacia septiembre podría aumentar la actividad ciclónica.Rápida intensificación de tormentas: en los últimos años, los huracanes mostraron una tendencia a fortalecerse abruptamente antes de tocar tierra, lo que generó dificultades para la evacuación y la respuesta de emergencia.Zonas con mayor riesgo de impacto durante la temporada de huracanesLos expertos destacan que algunas regiones tienen más probabilidades de sufrir el embate de los huracanes de 2025. Según los especialistas, las áreas más vulnerables incluyen:Florida y el Golfo de México: las costas del Panhandle del Estado Soleado, Louisiana y Texas podrían experimentar tormentas severas.Carolina del Norte y del Sur: estas regiones enfrentan un riesgo elevado de huracanes que se desplacen por la costa atlántica.Caribe y Atlántico Canadiense: las islas del Caribe y Canadá atlántico también están en la lista de posibles áreas de impacto.En el pasado, estados que no tienen salida al mar también sufrieron graves consecuencias por el avance de tormentas que se desplazan tierra adentro. Sin ir más lejos, el huracán Beryl generó en 2024 más de 60 tornados a lo largo de 2000 kilómetros, desde la costa de Texas hasta el estado de Nueva York.Factores clave en la formación de tormentas durante la temporada 2025Las condiciones meteorológicas y oceánicas que marcarán la temporada de huracanes de 2025 están determinadas por varios elementos:Contenido de calor en el océano (OHC, por sus siglas en inglés): este indicador no solo mide la temperatura del agua, sino también la profundidad de las capas cálidas. Si es elevado, favorece el fortalecimiento de los ciclones tropicales.Posición del anticiclón de las Azores: este sistema de alta presión suele guiar el rumbo de los huracanes. Si su posición varía, las tormentas podrían dirigirse más hacia el Caribe y el Golfo de México.Influencias del polvo sahariano: las grandes nubes de aire seco provenientes del Sahara pueden frenar temporalmente la formación de tormentas tropicales.La evolución de estos factores será determinante para anticipar la trayectoria y el impacto potencial de los huracanes.Previsión de ciclones en 2025: cuál será su intensidadLos meteorólogos no solo miden la cantidad de tormentas y huracanes, sino también la energía total liberada durante la temporada. Este indicador, conocido como Energía Ciclónica Acumulada (ACE, por sus siglas en inglés), permite comparar la intensidad de una temporada con el promedio histórico.Para 2025, AccuWeather estima un ACE de entre 125 y 175, cifras que superan la media de los últimos 30 años, que se encuentra en 123. En 2024, una medición similar estuvo asociada con huracanes devastadores como Beryl y Helene.Un inicio temprano y un final intenso: cómo será la temporada de huracanes 2025Los pronósticos también sugieren que la actividad ciclónica podría comenzar antes del 1° de junio, fecha oficial de inicio de la temporada. La posibilidad de tormentas tempranas indica que el Atlántico ya está preparado para generar sistemas tropicales.A lo largo del año, podría haber un período de calma tras los primeros ciclones, seguido de un repunte de actividad en los últimos meses. El pico de la temporada, como es habitual, se espera para el 10 de septiembre.La incertidumbre aún persiste respecto a la magnitud de los daños que podría provocar la temporada de 2025. Sin embargo, la combinación de temperaturas elevadas en el océano, la posible llegada de La Niña y la intensificación de los ciclones tropicales son señales de advertencia para la población y las autoridades.Con estos pronósticos, los expertos recomiendan a los residentes de las zonas en riesgo que comiencen a prepararse con anticipación. La temporada de huracanes de 2025 podría marcar un nuevo capítulo en la historia de los ciclones en el Atlántico.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Adiós al permiso de trabajo: qué pasa con las personas con parole que recibieron una notificación en Estados Unidos
La medida afecta a cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses, quienes podrían enfrentar procesos de deportación si no abandonan Estados Unidos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Efemérides del 6 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
Este domingo se conmemora el Día de la Actividad Física, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 6 de abril
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
» Leer más...
Imagen Noticia
Día de la Actividad Física: por qué se celebra hoy y cómo armar una rutina de ejercicio
Pilates, gimnasio, yoga, cardio, fuerza y deportes recreativos son algunas de las muchas formas en que se puede adoptar este hábito saludable, que ayuda al bienestar integral de las personas; ¿qué hay que tomar en cuenta al momento de ejercitarse?
» Leer más...
Imagen Noticia
Misión espacial en miniatura. Un equipo argentino es finalista mundial y busca ayuda para competir en EE.UU.
SEDS ITBA clasificó como el único equipo nacional a la fase presencial de CanSat 2025, que se desarrollará en Virginia; a esa instancia pasaron otros 39 grupos
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.veemesoft.com.ar/portalDeluxe/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio en vivo
Seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • La Nación
  • Perfil.com
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    .: Portal Deluxe :.

    Email: info@veemesoft.com.ar
    Facebook: VeemeSoft
    Twitter: @veemesoft

    Villa María - Córdoba
    Links destacados
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra