Locuciones
v2.50 Locución web - Sistema automático multimedia. ![]() http://www.sibuscas.com |
Manual de manejo
Índice
1. ¿Qué es Locuciones V2.50?
2. Primeros pasos.
2.1. La puesta en marcha desde cero.
2.2. Las diferentes funciones de Locuciones V2.50.3. Configurando los anuncios publicitarios.
3.1. La lista de locuciones.
3.2. Método de reproducción secuencial de anuncios.
3.3. Añadir nuevas locuciones.
3.4. Quitar locuciones.4. Configurando los temas.
4.1. La lista de temas.
4.2. Modo random de reproducción y salto directo.
4.3. Añadir nuevos temas.
4.4. Quitar temas.5. Reproduciendo las listas.
Licencia de uso:
WASX
ALPHA, NI LOS CREADORES DE ESTE SOFTWARE SE HACEN RESPONSABLES DE LOS DAÑOS
QUE SE PUEDAN OCASIONAR EN EL HARDWARE Y SOFTWARE DEL USUARIO NI DE TERCEROS.
EL USUARIO ASUMIRÁ ÉSTA EN EL MOMENTO DE EJECUTAR EL PROGRAMA.
TAMPOCO NOS OBLIGAMOS A MANTENER ACTUALIZADO ESTE SOFTWARE NI A DAR MANTENIMIENTO
O SOPORTE TÉCNICO (YA SEA ON-LINE O EN PERSONA) A LOS USUARIOS.
http://wasxalpha.redirectme.net
http://wasxalpha.cobrenet.com
1. ¿Qué es Locuciones V2.50?
Locuciones v2.50 es un reproductor multimedia específico destinado a empresas que necesiten difundir por medios sonoros anuncios (locuciones) etc y música dentro de espacios abiertos al público. Permite la reproducción continuada de una lista de temas musicales junto con otra lista de anuncios sonoros de manera que automáticamente se reproduzcan unos u otros según los parámetros previamente especificados en la configuración del programa.
¿A quién le puede interesar este programa?
A todas las empresas/comercios que tengan establecimientos abiertos al público desde zapaterías a grandes almacenes, centros comerciales y un largo etcétera.
2. Primeros pasos.
2.1. La puesta en marcha desde cero.
Locuciones v2.50 es muy fácil de utilizar. Simplemente descomprima el fichero zip que contiene la aplicación y ejecute el programa directamente con doble click. No es necesario realizar instalación alguna, además no se sobreescribe ninguna dll ni se modifica el registro de sistema.
Recomendamos ejecutar el programa desde una carpeta creada específicamente para este, pero el nombre de la carpeta es indiferente. La aplicación creará tres archivos más de configuración cuando la cierre.
¿Tiene algún requisito especial?
Funciona en cualquier Windows 9x/Nt/Xp/etc. Es necesario que cuente con los controladores MCI instalados, que normalmente siempre se instalan por defecto. Si no los tiene instalados puede encontrarlos en su cd-rom de instalación de Windows.
No existen especiales requisitos de Hardware, salvo tener instalada una tarjeta de sonido compatible (actualmente es compatible cualquiera que reproduzca sonido en el propio entorno de Windows.
2.2. Las diferentes funciones de Locuciones V2.50.
Una vez ejecutado el programa aparecerá un menú sencillo de manejar que estará integrado por los siguientes elementos: una lista de temas, una lista de locuciones (anuncios), unos botones de reproducción y parada, botones de gestión de listas y para configuración de las locuciones.
Imagen del menú principal antigua versión
El funcionamiento del programa es similar a un reproductor multimedia habitual.
3. Configurando los anuncios publicitarios.
3.1. La lista de locuciones.
El principal objetivo del programa es reproducir alternativamente temas musicales y anuncios publicitarios. Dentro de la lista de locuciones aparecen los archivos multimedia que contienen el anuncio. Se acepta cualquier formato que tenga su respectivo decodificador instalado (controladores MCI), normalmente se reproducen sin problemas los archivos wav, midi, mp3, mpa, mp2, wma, etc encapsulados en formato LCX privado.
La reproducción de la lista de locuciones es secuencial, cíclica y directa, es decir, se reproducen siempre uno tras otro anuncio de forma descendente, sin saltos; cuando llega al final del último anuncio se vuelve al principio de la lista. De manera que si añadimos cuatro archivos multimedia (a1,b2,c3,d4) sonará a1, luego b2, c3, y finalmente d4, tras el cual empezará de nuevo por a1. Esta estrategia de reproducción no se ve afectada por el modo random (reproducción aleatoria de temas).
El límite máximo de locuciones que pueden añadirse a la lista es de 65.000 archivos, la lista puede ser modificada en "caliente", es decir, sin necesidad de parar la reproducción de las listas.
3.2. Método de reproducción secuencial de anuncios.
Con la reproducción secuencial podemos hacer que nuestro reproductor multimedia salte alternativamente de una lista a la otra cuando los temas finalizan, es decir, sonará un tema musical hasta el final para luego saltar a la lista de locuciones, tras reproducir dicha locución volverá a la lista de temas y reproducirá otro tema completo y de vuelta a las locuciones; así ininterrumpidamente.
Imagen de submenú antigua
Podemos modular este método de reproducción pulsando en el botón "Configurar" y seleccionando la pestaña "Según ciclos". Dentro del submenú encontramos dos casillas que nos permiten determinar el número de temas que serán reproducidos sin corte publicitario, tras los cuales sonarán una tanda de locuciones, que también podemos definir en su número. Por ejemplo, podemos hacer que suene dos canciones y seguidamente dos anuncios, o tres canciones y un anuncio, etc.
3.3. Añadir nuevas locuciones.
Para añadir nuevas locuciones a la lista simplemente pulse sobre el botón derecho "Agregar locuciones"; aparecerá un submenú con un explorador de carpetas, seleccione los archivos multimedia que desea (puede utilizar la tecla "control" o "mayúsculas" para seleccionar grupos). Cuando termine de seleccionar pulse el botón "Cargar como locuciones".
Imagen de submenú "explorador" antigua
3.4. Quitar locuciones.
Seleccione en la lista de locuciones los anuncios que desea retirar, puede usar "control" y "mayúsculas" para seleccionar grupos completos. Cuando haya realizado su selección pulse el botón "Quitar temas".
4. Configurando los temas.
4.1. La lista de temas.
La lista de temas contiene las canciones que serán reproducidas durante la reproducción de las listas. La lista puede ser reproducida de forma secuencial, salteada o aleatoria; la lista de temas es prioritaria, lo que significa que la reproducción comienza siempre por esta. Se acepta cualquier formato sin encapsular en LCX, es decir son compatibles los mp3, wma, wav, mid, etc.
Como máximo podemos añadir dentro de la lista hasta 65.000 temas. Igual que ocurre con la lista de locuciones puede ser modificada en "caliente".
4.2. Modo random de reproducción y salto directo.
La reproducción de los temas puede seguir dos estrategias diferentes, una es la clásica reproducción secuencial y la otra es la reproducción aleatoria. Para cambiar de una a otra simplemente debemos marcar o desmarcar la casilla "Reproducir aleatóriamente" (debajo de la lista de temas). La reproducción aleatoria sigue un algoritmo que evita que una misma canción se repita más veces que las demás.
También es posible saltar directamente a una canción en concreto. Simplemente haga doble click en la canción que desea y se reproducirá inmediatamente. Tras esta canción el programa volverá a la estrategia preconfigurada.
4.3. Añadir nuevos temas.
Para añadir nuevas canciones a la lista simplemente pulse sobre el botón derecho "Agregar temas"; aparecerá un submenú con un explorador de carpetas, seleccione los archivos multimedia que desea (puede utilizar la tecla "control" o "mayúsculas" para seleccionar grupos). Cuando termine de seleccionar pulse el botón "Cargar como temas".
4.4. Quitar temas.
Seleccione en la lista de temas las canciones que desea retirar, puede usar "control" y "mayúsculas" para seleccionar grupos completos. Cuando haya realizado su selección pulse el botón "Quitar temas".
5. Reproduciendo las listas.
Cuando tenga configuradas las listas y los parámetros de las locuciones puede iniciar la reproducción en cualquier momento pulsando "Iniciar reproducción". Para detener la reproducción puede pulsar "Detener".
Cuando se reproduce un tema musical aparece arriba un texto con "scroll" indicando el título, autor, álbum y fecha, estos siempre y cuando el archivo contenga un "idtag" estándar (normalmente lo contienen los mp3); de no ser así aparecerá como "no identificado"; también aparece el tiempo de duración del archivo a su izquierda (en la lista). El progreso de la reproducción aparece abajo en la barra de estado del programa.
Mientras la reproducción esta en marcha puede modificar las listas, activar o desactivar el modo "aleatorio" y puede configurar los parámetros de las locuciones.
Locución
Web
http://www.sibuscas.com
Wasx Alpha Software 1984, 2004
Soporte técnico gratuito:
http://forowasxalpha.no-ip.com